Jesús | |
---|---|
Jesús de Nazaret | |
Origen | Hebreo |
Género | Masculino |
Santoral | 1 de enero |
Significado | Yahvéh es Salvación |
Zona de uso común | Todo el mundo |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Jesús» |
Jesús es un nombre masculino en castellano de origen hebreo.
En hebreo, el idioma de la Judea del siglo I, el nombre Jesús proviene de Yoshua (Heb. יהושע) «Yahvéh es Salvación». Nombre compuesto que contiene el Tetragramaton que corresponde al nombre divino.
Este nombre llegó al español desde su equivalente en arameo, Yeshúa (ישוע), a través del griego Ii̱soús (Ii̱soús) y del latín Iesu(a) y del español Jesús. Sin embargo, se podría traducir también como Josué, ya que otra evolución del mismo nombre Yehoshua fue a Yoshua y, de aquí, a Josué (y en inglés Joshua).
Por otro lado, en el canón de la Septuaginta (la Tanaj o Biblia traducida del hebreo al griego por sabios israelitas), el libro que corresponde a Josué en griego es denominado Ιησούς, es decir en griego Josué se dice Iēsoûá y de Iēsoûá viene el nombre de Jesús. El nombre Jesús es una aproximación muy griega de Yeshua o Yeshu mientras que Josué es un poco más fiel al idioma semita.
Idioma | Variante |
---|---|
Arameo | Yeshua - Yeshu |
Árabe | `Isà عسى / Yesū`(a) يسوع |
Español | Jesús |
Euskera | Josu - Iosu |
Finlandes | Joshea - Hosea |
Griego | Ιησούς (Isoús) pronunciado /iisús/ |
Hebreo | Yoshua יהושוע / Yehoshua יהושוע |
Inglés | Jesus /ˈdʒiːzəs/ - Joshua |
Irlandés | Íosa |
Italiano | Gesù |
Noruego y Polaco | Jezus (Iezus) |
Rumano | Iisus (Iisus) |
Ruso | Иисус (Iisus) |
Yidis | Hoshke - Yoske |
Rodríguez es un apellido patronímico originario del antiguo reino de León (actual España, donde es uno de los más frecuentes entre su población). Su origen se remonta a la Edad Media, probablemente anterior al siglo XI. Significa hijo deRodrigo o Rodericus, nombre de origen germánico latinizado como Roderici; el patronímico ez al final de éste y de otros tantos apellidos españoles, podría ser un préstamo del idioma vasco a través del antiguo reino de Navarra, aunque también se relaciona con topónimos antiquísimos en la península Ibérica.
En 2008, era el cuarto apellido más común entre los españoles, 899.959 habitantes lo tenían como primer apellido.1 En otros países hispanohablantes el apellido Rodríguez es uno de los más comunes, como en Colombia que ocupa el primer lugar,2 mientras que en Argentina,Chile y Venezuela es el segundo más común,3 y en México y Perú el cuarto puesto.4
Rodríguez < Rodrigo < Rodericus < Hruot+riks.